Liderazgo en GESTION del BIENESTAR y FELICIDAD

Propósito

Redefinir el liderazgo desde una perspectiva profundamente humana, empática y consciente, impulsando una nueva forma de liderar donde el bienestar de las personas sea el eje estratégico de la gestión. Buscamos formar líderes capaces de cuidar su propio equilibrio y el de sus equipos, generando entornos donde florezca el talento, se fortalezca la resiliencia y se construyan culturas organizacionales sostenibles, comprometidas y con propósito.

¿Qué lograrán los participantes?

  • Transformar el liderazgo incorporando herramientas y sensibilidad para poner a las personas y su bienestar en el centro de la gestión.
  • Desarrollar empatía profunda para comprender emociones y perspectivas del equipo.
  • Fomentar un clima de seguridad psicológica donde se valore la autenticidad, la expresión y el aprendizaje del error.
  • Dominar una comunicación clara, directa y respetuosa, con foco en la conexión humana y el feedback constructivo.
  • Diseñar un ritmo de trabajo sostenible, integrando prácticas de bienestar y respeto por los límites energéticos.
  • Reconocer de forma auténtica y personalizada el valor de cada persona, conectando el trabajo con un propósito mayor.
  • Liderar en la adversidad, fortaleciendo la resiliencia individual y colectiva desde un enfoque humano.
  • Consolidar aprendizajes con un plan de acción personalizado y mecanismos de seguimiento para un liderazgo centrado en las personas.

Propuesta de Valor

  • Poner genuinamente a las personas y su bienestar en el centro de la gestión.
  • Conectar desde la empatía profunda, comprendiendo emociones y perspectivas del equipo.
  • Construir un clima de confianza, seguridad psicológica y libertad para expresar, crear y aprender del error.
  • Comunicar con claridad, respeto y cercanía, dando y recibiendo feedback de forma constructiva.
  • Diseñar ritmos de trabajo sostenibles, que respeten los límites energéticos e integren el bienestar al día a día.
  • Reconocer el valor de cada persona de manera auténtica, conectando el hacer con un propósito mayor.
  • Liderar con humanidad en contextos desafiantes, fortaleciendo la resiliencia individual y colectiva.
  • Consolidar los aprendizajes en un plan de acción realista y sostenible, con foco en el impacto a largo plazo

Docentes Expertos

Sonia Rojas Delgado 🇨🇴

Carlos Bruzzone 🇺🇾

Dirigido a líderes, emprendedores y personas comprometidas con su desarrollo personal que buscan liderar con propósito, impactar positivamente en otros y generar resultados sostenibles. Es una guía flexible y profunda para quienes desean fortalecer sus habilidades de liderazgo desde el ser, adaptándose a distintos contextos organizacionales, con un foco innegociable en el bienestar y el valor de las personas como base de un liderazgo verdaderamente transformador.

Duración INTENSIVO 8 encuentros

Fecha de Inicio 1 de Septiembre 2025

Fecha de Finalización 20 de Octubre 2025

Modalidad: 100% Online y Sincrónico

Día y hora cursada LUNES por 2 horas

17 hs CDX México - San Jose de Costa Rica
18 hs Nueva York - Panamá - Bogotá
19 hs Miami - Santiago de Chile - Caracas
20 hs Buenos Aires- Montevideo - Sao Paulo
 

Idioma Español

Conocé más sobre el programa AQUI

Diploma Internacional

Certificado Internacional Líder en Gestión del Bienestar y Felicidad (esta titulación se obtiene habiendo pasado las instancias de evaluación)

Doble Titulación con CERTIFICADO UNIVERSITARIO expedido por CUC University (No incluido en el valor del programa)

 

Programa Completo

 

Conocer a otros es inteligencia, conocerse a sí mismos es sabiduría. Manejar a otros es fuerza, manejarse a sí mismos es verdadero poder

·        Módulo 1 - El Fundamento: Autoconciencia y Bienestar del Líder

    • El paradigma tradicional vs. Liderazgo Centrado en la Persona: ¿Por qué el cambio es urgente?
    • Los 5 Pilares del Bienestar Integral (Físico, Mental, Emocional, Social, Propósito) aplicados al rol del líder.
    • El impacto invisible del estrés del líder en sí mismo y en la cascada emocional del equipo.
    • Introducción a la autocompasión: El antídoto al perfeccionismo y la autocrítica destructiva.

·        Módulo 2 - Empatía Activa: La Llave Maestra de la Conexión Humana

    • Desmitificando la Empatía: Cognitiva, Emocional y Compasiva. ¿Cuál necesitamos cultivar?
    • Barreras comunes a la empatía: Prejuicios inconscientes, falta de tiempo, enfoque excesivo en tareas.
    • Escucha Activa Nivel Dios: Técnicas para escuchar no solo palabras, sino emociones y necesidades subyacentes (reflejo, validación, preguntas poderosas).
    • Cómo la empatía construye puentes de confianza y seguridad psicológica.

·        Módulo 3 - Creando Refugios Seguros: Seguridad Psicológica en Acción

    • ¿Qué es (y qué no es) la Seguridad Psicológica? (Basado en Amy Edmondson).
    • El vínculo directo entre seguridad psicológica, innovación, aprendizaje y bienestar.
    • Comportamientos clave del líder que nutren la seguridad: Humildad, curiosidad, invitación a participar, respuesta productiva al error.
    • Cómo transformar los errores en valiosas oportunidades de aprendizaje colectivo.

·        Módulo 4 - Comunicación Consciente y Feedback Humanizado

    • Comunicación No Violenta (CNV) adaptada al entorno laboral: Observaciones, Sentimientos, Necesidades, Peticiones.
    • El arte del feedback constructivo: Enfocado en comportamiento (no personalidad), específico, oportuno y bidireccional.
    • Cómo tener conversaciones difíciles (sobre rendimiento, bienestar, conflictos) con valentía y compasión.
    • La importancia de la comunicación transparente sobre el "por qué" detrás de las decisiones.

·        Módulo 5 - Bienestar en el Flujo de Trabajo: Integrando Pausas y Límites

    • Más allá de la gestión del tiempo: La gestión de la energía (física, mental, emocional).
    • La ciencia de las pausas efectivas: Micro-pausas, descansos activos, desconexión real.
    • Auditar y rediseñar reuniones: ¿Son necesarias? ¿Son eficientes? ¿Respetan la energía?
    • Establecer expectativas claras y realistas sobre disponibilidad y carga de trabajo.
    • Modelar como líder: Tomar descansos visibles, respetar horarios, desconectar.

·        Módulo 6 - Reconocimiento Significativo y Propósito Compartido

    • El poder subestimado del reconocimiento genuino: Más allá del "buen trabajo".
    • Identificar los "lenguajes del aprecio" individuales en el equipo (adaptado de Chapman & White).
    • Cómo conectar las tareas cotidianas con la misión y el impacto del equipo/organización.
    • Fomentar la autonomía y la maestría como motores de motivación intrínseca.
    • Celebrar no solo los grandes logros, sino también el esfuerzo, el aprendizaje y la colaboración.

·        Módulo 7 - Navegando Desafíos y Cultivando Resiliencia Colectiva

    • Entender la resiliencia como una capacidad desarrollable (no un rasgo fijo).
    • Factores que construyen resiliencia: Optimismo realista, redes de apoyo, flexibilidad, sentido de control.
    • Cómo normalizar las dificultades y el estrés como parte del crecimiento.
    • El rol del líder en gestionar su propia reactividad en momentos de crisis.
    • Fomentar el apoyo mutuo y la resolución conjunta de problemas dentro del equipo.

·        Módulo 8 - Sosteniendo el Cambio: Tu Plan de Liderazgo Consciente

    • Integración de los 7 módulos anteriores: Creando tu propio modelo de liderazgo consciente.
    • La importancia de la práctica continua y la humildad para sostener el cambio.
    • Definir tu "Manifiesto de Liderazgo Centrado en la Persona".
    • Establecer métricas significativas (cualitativas y cuantitativas) para evaluar el impacto en el bienestar y el compromiso del equipo.
    • Crear un plan de acción personal a 30-60-90 días.
    • Identificar aliados y sistemas de apoyo para mantener el impulso